El Pequeño Paseo Digestivo

Ya, ahora si me concentro y participo. ¿Qué fuiste a Barcelona de vacaciones? Perfecto. Conozco Barcelona. Por lo menos entendí Barcelona. ¡Ja! No es tan difícil…Je connais, si, eso, yo conozco Barcelona, bien. Ahorita lo digo, va. Me lanzo.

-Je connais Barcelona.

Silencio total en la mesa. Siete caras me miran sin saber que hacer. Sonrisita a medias. Sophie se atreve y me dice algo. ¿Sobre qué? ¿Qué dice? ¿Qué hay muchas cosas que hacer? ¿O qué hizo muchas cosas? Ya no entendí, espérame tantito, deja pienso una respuesta y te contesto. Demasiado tarde…ya está hablando con Pierre…No importa. Oui, si. Bien. Il y a. Hay, muchas. Beaucoup. ¿Será que tengo que decir beaucoup o más bien trop, demasiadas? No, yo creo que beaucoup está bien. Il y a beaucoup des choses à faire à Barcelona. Cosas que hacer. Perfecto. No, pero espérame, ya no oigo que estén hablando de Barcelona…¿qué dijo? ¿Que mañana qué? Si, oí demain. Mañana. De eso estoy segura, ¿pero luego qué dijo? ¿Qué hay un concierto? ¿O qué sí es cierto? Mierda, ya me perdí otra vez…pero que bien me la pasé con Mark el otro día. Estuvo súper divertido, la verdad. ¡Cómo me cae bien! Caminamos como locos, pero valío la pena. Me encantó visitar el Père Lachaise. Todas esas tumbas de gente famosa…wow…es un poco como entrar en la intimidad de alguien sin pedir permiso. Directo vas y conoces su última morada. O por lo menos la última morada de sus cuerpos, porque sus espíritus quién sabe en dónde estarán. Yo sí creo que hay otra dimensión, una energía, algo…

-¿Oui? Oui, merci.

Gracias, si quiero más vino. Y qué rico está esto. ¿Será la tradición aquí comer cordero en pascua? Está realmente delicioso. Suavecito…tiene como miel y una hierba que no distingo muy bien pero creo que es tomillo. ¿Por qué diablos te sentaron hasta allá, Pierre? No bueno, un poco más lejos y te sientan en la cocina…¿qué costumbres son esas de separar a las parejas en la mesa?…y esas papitas al horno y los ejotes envueltos en tocino…¡qué cosa!

-Mmm…très bon. Merci.

Me salió del alma. Ni lo pensé. Y ahí tienes a la mamá de Pierre que se lanza a explicarme no se cuánto. Entiendo algo así como que es la receta de la abuela. Eso. Dijo grande-mère. Y que todos los años ¿qué? Y que está contenta. OK. Contenta. Heureuse. No, más bien quiere decir feliz. ¿Pero feliz de qué? Patricia. Acaba de decir mi nombre…¿Feliz de Patricia? Ah! Feliz de que Patricia, o sea, yo, esté aquí hoy. Creo…Sigue en su monólogo y de repente la tía Marie Claire, una viejita hermana del abuelito, con la voz más fuerte que puede le dice, o más bien, le grita, a mi suegra:

-Parle doucement, elle ne comprend rien !

Eso. Justamente eso, lo entendí perfectamente. Tiene razón la viejita. No entiendo nada y nadie, y cuando digo nadie, es nadie, está haciendo el más mínimo esfuerzo por hablarme despacio. O ya de perdis un poquito en inglés…

Y mi suegra se queda con cara de WHAT? Y yo le sonrío, y ella le explica a la tía que ya llevo tres meses tomando clases de francés y que tengo que hacer un esfuerzo para entender y no sé que más y POR FIN Pierre decide tomar cartas en el asunto y se pone a discutir con su mamá y cinco minutos después la mamá me voltea a ver y vuelve a repetir lo que había dicho pero ahora como si fuera protagonista de una película que está pasando en camara lenta y menos le entiendo y quiero gritar y mandarla muy lejos y mandar a Pierre junto con los demás también muy lejos y por qué no estoy en México, carajo, con mi familia, comiendo unas buenas tostadas de camarones con un clamato y una chela en el jardín de la casa de mis papás y todos me ven como esperando a que empiece mi espectáculo y lo único que se me ocurre es dar las gracias y muchas gracias. Y no volver a abrir la boca más que para deleitarme de su bendito cordero receta de la abuelita.

Después del plato fuerte seguimos con la ensalada verde. Y el queso. Desde que traen la charola a la mesa huele por toda la pieza. Por más que Pierre a tratado no logro acostumbrarme. Ya que los pruebo me gustan…pero ese olor tan fuerte de plano me penetra hasta lo más profundo del cerebro. Entre eso y el vino, más la champaña del aperitivo…empiezo a sentir que despego…y viajo por las nubes…cada vez más lejanas. El francés me parece el canto de los pajaritos que me topo en el camino. Y esos mismos pajaritos me sirven postre y…chocolates. De todas las formas…conejitos, huevitos, pollitos, pececitos, y más conejitos…que me guían hacía la luna. Y cuando estoy elevándome más y más, casi a punto de llegar, todos se levantan de la mesa. De un jalón.

Del susto regreso a tierra firme. Aterrizaje forzoso. ¡¿Pero qué está pasando?! ¿Alguien se siente mal? ¿Hay algún problema? Busco a Pierre y le pido que me explique tan extraña situación. No ha pasado nada. Nadie se siente mal. Simplemente es hora del “pequeño paseo digestivo”.

Los franceses caminan.

Sí si, oyeron bien. En lugar de hacer sobremesa, caminan.

¡Los franceses caminan!

No hay sobremesa.

¿No hay sobremesa?

¡¡NO HAY SOBREMESAAAAA!!

¡Soy tan feliz! Si pudiera te besaría…¡y te abrazaría muy, muy fuerte! Te amaré por siempre “pequeño paseo digestivo”.

Mi propia campana personal. 

pajaros cantando

Anuncio publicitario

7 comentarios en “El Pequeño Paseo Digestivo”

  1. Jajaja!
    Los alemanes también caminan después de comer.
    A nadie le importa si llevas los zapatos adecuado para meter los pies en el lodo, o si te estás congelando porque te pusiste guapísima para la ocación.
    Muy bien narrado. Me hizo recordar un par de cosas de cuando llegué aquí. Gracias!

    1. Gracias por tu comentario Yamel!!! Me divierto contando las experiencias que tuve cuando llegué a Francia. Ya veo que en otros países de Europa se vive lo mismo…gracias por compartir!

  2. Lorena: En cada uno de tus relatos puedo identificarme un poquito con las aventuras relatadas y como dice Ruth; parece que la mayoría hemos pasado por caminos similares en el proceso de adaptación.

    Un abrazo y que sigan llegando textos amigables y fáciles de leer como éste.

    1. Hola Viviana…te contesto tarde…pero seguro! Muchísimas gracias por tus palabras!! Qué bueno que te guste el blog y te identifiques con las historias!!! Ojalá las sigas disfrutando!! Te mando un saludo muy grande!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s